PENSAMIENTO DEL DIA – 22 DE JULIO 2010
El alejarse de los objetos sensoriales es una virtud importante. Implica un estado mental que está por sobre y más allá de todas las dualidades que agitan y afectan a la gente común, tales como la alegría y la tristeza. El alejarse de los objetos sensoriales se puede lograr aún estando involucrado en el diario vivir. No miren el mundo con ojos mundanos. Entonces, hasta ustedes le podrán escapar a los opuestos de pesar y alegría, y alcanzar equilibrio y ecuanimidad. Vivencian al Uno como muchos, debido a que la mente despliega sus trucos. Practiquen el verlo todo como una proyección / extensión del Amoroso Señor. Entonces serán capaces de cruzar el horizonte de las dualidades hacia la región del Uno.
Sathya Sai Baba
Traducido de la pizarra de Prasanthi Nilayam.
(Herta Pfeifer)
DARSHAN DEL DIA
Jue, 22 de julio de 2010: En Parthi llovió de nuevo y esta tarde, cuando el conjunto de Sai Kulwant estaba a la espera de la aparición de El Señor, Prashanti seguía experimentando llovizna intermitente. Salio a las 17:25 hrs. cubierto con un paraguas amarillo , Bhagaván entró al salón para realizar una ronda completa antes de llegar al escenario en quince minutos, a las 17.40 hrs. Al llegar al escenario Bhagavan encendió la lámpara antes de pedir que cesaran de cantar los Vedas.
Siendo el último día de las celebraciones Ashadi, Sri Sathya Sai Vidya Mandir, Dharmakshetra,de Mumbai fue programado para dar una presentación de danza y teatro titulado "Samarth Ramdas" que es la ilustre vida de uno de los gigantes espirituales del estado, Bhakta Ramdas. Presentado con el original sabor maratí, el drama representa la odisea espiritual del pequeño Narayana que nació en un pueblo de Maharashtra, Jamba, que decidió convertirse en uno de los grandes devotos del Señor Rama . Los episodios relacionados con su matrimonio ,en la escena que representa su aversión al matrimonio, así como huyen para escapar de las garras de la vida matrimonial, Shivaji repite una oración Maharaja para que le aceptara como su discípulo, el encuentro con su madre ciega , después de una larga separación, etc fueron representados con el mensaje más grande de la contemplación constante del Nombre de Dios con amor y devoción inquebrantable hacia Dios.
Al final del programa de cincuenta minutos, Bhagaván tuvo una conversación prolongada con los funcionarios que comentaron sobre el programa. Como él estaba interactuando con ellos, les dijo a los organizadores que regalaría piezas de safari a todos los niños participantes. El "entrenador" los llamó al escenario y fue bendecido con un anillo materializado. A las 18.55 hrs. Bhagaván pidió que comenzaran los bhajans . Después de 2 o 3 bhajans, indicó el Mangala Arathi y cuando la canción de Arathi hubo terminado levantó sus palmas en bendición abhayahastha. Después del Arathi, bajo del escenario, y posó para una sesión de fotos con los niños participantes. Volviendo al escenario, hizo una pausa y paso un tiempo mirando el telón de fondo en el escenario, antes de pasar frente a la tarima y retirarse al Yajur Mandiram en su coche a las 19:10 hrs.
OMSAIRAMMM
No hay comentarios:
Publicar un comentario